

SINGULAR

andaluza, española e internacional.
Qué es Pozo 5
El proyecto Andalucía Transversal se funda con el objeto de crear un espacio de investigación, docencia y divulgación, para contribuir a la promoción del patrimonio industrial y del desarrollo local sostenible.

Investigar

Habitar

Comunicar

Socializar
EL PROYECTO
Pozo 5
Desde este proyecto se tiene el objetivo de fortalecer las relaciones y los vínculos entre población y territorio, entre memoria y contemporaneidad, entre espacio y tecnología, a través de un enfoque socialmente comprometido y experimental.
Se pretende desarrollar, en este espacio de la contemporaneidad, un proceso simbiótico y de transición entre las estructuras industriales históricas y las necesidades de la población aquí residente.
Conectando el espacio urbano con el rural y natural. Considerando a Villanueva del Río y Minas como un lugar intermedio mediante la apuesta por ofrecer nuevas formas de habitar, de trabajar, de investigar, de comunicar, de socializar, de movilidad, de energía y de producción.
Características
Ayudas
Captación de ayudas y becas destinadas al desarrollo específico de investigación transversal aplicada a la gestión activa.
Alojamiento
Estancias de investigadores. Desarrollo y negociación de prototipos habitacionales vinculados a laboratorio.
Becas
Becas de Formación de grado y posgrado. (Becas de iniciación a la investigación)
Colaboración
Alumnos en formación-empresas (ÍCARO)
Desarrollo
Diseño de Proyectos IDI vinculados a la actividad del Laboratorio para su concurrencia en convocatorias andaluzas, nacionales y H2020
Web
Desarrollo de una plataforma web de transferencia y comunicación del laboratorio, como instrumento colaborativo de transferencia de conocimientos.
Interconexión
Desarrollo de una red nacional e internacional de nodos de referencia. (Intercambios, estancias, talleres de formación, seminarios, cooperación,…)
UNESCO
El Laboratorio como nodo UNESCO de referencia.

Razón de ser
En Pozo 5 se expresan con naturalidad los lazos, cada vez más fuertes, entre patrimonio natural y patrimonio cultural, entre patrimonio inmueble e inmueble, entre patrimonio material e inmaterial, entre objeto y contexto, entre gestión técnica especializada y participación ciudadana, entre lo urbano y lo rural, entre local y global, entre singular y genérico, entre lo concentrado y lo disperso, nos llevan a una nueva frontera patrimonial.
Contáctanos
Puedes escribirnos a vrm.lab.pozo5@gmail.com